En Enero de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el día 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno. Desde entonces, y cada vez de forma más extendida, celebramos este día desde diferentes lugares del mundo con multitud de actos y símbolos que contribuyan a aumentar la visibilidad de los TEA en la sociedad.
La WAO (World Autism Organization / Organización Mundial de Autismo – OMA) emite todos los años un manifiesto conmemorativo de este día que el 2 de abril se leerá en multitud de asociaciones y lugares públicos, en 2012 propone una revisión de la Carta de los Derechos de las Personas con Autismo, adoptada por el Parlamento Europeo en 1996, y destaca el papel relevante de Internet en la comunicación y realización de acciones colaborativas relacionadas con los TEA entre muchos otros temas.
Podéis leer el manifiesto de este año en este enlace.
Una de las iniciativas que con el paso de los años va tomando más fuerza y se extiende a lo largo de diferentes rincones del planeta es el Light It Up Blue, promovido por Autism Speaks, que propone el uso del color azul como identificativo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, promoviendo su uso, tanto por asociaciones y personas implicadas, como en las redes sociales mediante el teñido de avatares, además de la actuación más representativa consistente en iluminar de azul el 2 de abril edificios y monumentos representativos en diferentes lugares del mundo. A continuación os traigo un pequeño vídeo en el que pueden verse algunos ejemplos de esta campaña.
A partir de mañana muchas asociaciones en toda España comenzarán a celebrar el Día del Autismo con multitud de actividades. Os despido por hoy con una foto de la Asociación dónde trabajo para que veáis qué bonita y qué azul la hemos dejado para comenzar las celebraciones de este día tan especial para nosotros en el que los TEA son los protagonistas a nivel mundial.
Saludos y hasta dentro de unos días.
Soy Josë Miguel González Castillero, vivo en la Cd. de México, tengo 10 años y soy autista, en el CISAME que es en donde me ayudan con terapias y atención médica, celebramos el viernes 31 de marzo con una caminata en el Bosque de Tlalpan, Estuvo Padrísimo y por eso invito a todo el mundo a participar en ésta campaña a favor de nosotros. GRACIAS, LOS AMO!!!!!!
Gracias por el apoyo tan grande que brinda con su iniciativa y toda la sabiduría que ponen a nuestras manos ,de verdad mil gracias .Siempre estoy atenta a sus publicaciones ya que tengo un niño con espectro autista..
Muchísimas gracias…