Primeras intervenciones

Sonia tiene una alumna de apenas dos años de edad con características propias de los Trastornos del Espectro Autista. Aunque aún no está diagnosticada, Sonia está preocupada por su desarrollo y quiere comenzar a trabajar con ella, por lo que ha pedido en un comentario sugerencias de actividades para favorecer tres aspectos de la niña: interacción social, intención comunicativa y comprensión del lenguaje.

A continuación una pequeñísima propuesta de actividades para desarrollar cada uno de estos aspectos de los que iré hablando más a fondo en futuros posts. Espero que te resulte útil para comenzar Sonia.

Para favorecer la interacción social es positivo comenzar con juegos interactivos: hormiguitas, currí – currí, cucu – tras, al paso  – al trote – al galope… Iremos realizando pausas en el juego esperando a que el alumn@ haga amagos de continuarlo, momento en el que seguiremos con las canciones. Una mirada, una pose expectante o una vocalización pueden ser ejemplos de la respuesta que esperamos de nuestro alumn@.

Para favorecer la intención comunicativa resulta interesante poner cosas de su interés (juguetes, alimentos…) en lugares visibles pero inaccesibles (una estantería transparente, un bote grande de plástico transparente que no sea capaz de abrir…) o utilizar juguetes que no sepa poner en funcionamiento (muñecos de cuerda, peonzas, pompas, etc.) para que tenga que recurrir al adulto para conseguirlo.

Para favorecer la comprensión del lenguaje es conveniente utilizar frases reducidas y muy sencillas, situarnos a su misma altura cuando le hablemos, pronunciar correctamente y exagerar la entonación para llamar su atención, así como apoyarnos en claves visuales (si por ejemplo es la hora de la merienda podemos mostrar una cuchara, o un cojín si es momento de la siesta).

Saludos y hasta dentro de unos días…

Anuncio publicitario