Todos los años se revisa la distribución de los alumnos en las aulas con el fin de conseguir agrupamientos adaptados a las necesidades individuales de cada uno. Estos agrupamientos se realizan de acuerdo con criterios de edad, niveles de competencia curricular, desarrollo de lenguaje y características conductuales entre otros. Es bastante común que cada año se realicen cambios en los agrupamientos, bien sea por la incorporación de alumnos nuevos, por salida de otros o por cambios en las necesidades que hacen imprescindible una reagrupación.
Por este motivo entre otros es especialmente importante la labor de coordinación entre los diferentes profesionales (el que trabajó el año pasado con x alumnos y el que lo hará este curso) que estos días de preparación encontramos el momento perfecto para reunirnos y poder hablar largo y tendido sobre estos alumnos que cambian de aula.
Según mi experiencia, es conveniente organizar en junio todo el material, informes y registros que vamos a trasladar a los compañeros en septiembre, ya que en muchas ocasiones las notas que tomamos, los papeles que tenemos y los registros que rellenamos son útiles para uno mismo pero pueden resultar confusos para otra persona, y el mejor momento de recopilar y organizar esa información es al terminar el curso, cuando todo esta fresco y reciente en nuestra cabeza. De este modo al llegar septiembre tendremos hecha una parte importante del trabajo y resultará más sencillo el transmitir la información necesaria a nuestro compañero o compañera.
Al mismo tiempo, estas reuniones sirven (a mí me sirven) para realizar un pequeño ejercicio de evaluación y reflexión sobre la forma de recoger y organizar la información relativa a cada alumno. Si el compañero o compañera a quien trasladas la información no lo ve claro o si tienes dudas a la hora de responder a sus preguntas acerca de diversos temas, significa que la información no es completa o que no abarca todas las áreas relevantes, lo que debe servir para realizar cambios en el curso siguiente que eviten estas “lagunas” posteriormente…
Se trata de aprender de la práctica diaria y de mejorar año tras año haciendo un poco de reflexión personal sobre los pequeños detalles. La mía hoy es esta que os he puesto…
Saludos y hasta dentro de unos días.