D.I.M.E. Conjunto de utilidades en el iPad para personas con Trastornos del Espectro del Autismo

Voy a finalizar por el momento mis análisis de aplicaciones para iPad (no porque quiera, sino ya porque toca devolver el que tenía prestado) con una app que desde hace unos meses está dando mucho que hablar. Se trata de DIME, un conjunto de utilidades para apoyar la comunicación, las habilidades grafomotoras y el control del tiempo demanera sencilla e intuitiva.

Si me preguntaran qué es lo que más me gusta de DIME sin duda me referiría a su interfaz… es verdaderamente preciosa sin perder por ello su efectividad ya que no contiene elementos distractores que puedan desviar la atención. Su diseño es bastante realista y simula las clásicas tarjetas de pictogramas con velcro que todos hemos utilizado y/ o utilizamos en nuestra intervención, ya sea en casa o en el hogar.

DIME cuenta con una pantalla inicial en la que podemos elegir entre cinco opciones:

En la parte superior existen dos comunicadores, el primero de ellos, más completo, organiza la información por entornos dónde se aglutina todo el vocabulario que la persona puede necesitar sobre cada uno de ellos, incluyendo personas, actividades, objetos… El segundo es un comunicador reducido muy útil con el que la persona puede expresar rápidamente cómo se siente o lo que quiere, organizando de manera sencilla una oración que se reproducirá posteriormente. Si os fijáis en la imagen anterior, veréis además en la parte superior izquierda una… ¡arruga! sí, a través de este pequeño «pliegue en el papel» accedemos a la ventana de configuración.

Ejemplo del comunicador ampliado en el que podemos observar las carpetas de entornos que contienen el vocabulario relacionado.
Pantalla inicial del comunicador reducido
Proceso de formación de frase en el comunicador reducido, obsérvese cómo se acumulan los elementos en la barra superior de la aplicación.
Ejemplo de la frase anteriormente creada. Se puede reproducir su sonido desde su última actualización.
Pantalla del menú de personalización al que se accede pulsando la "arruga"

En la parte inferior de la pantalla inicial encontramos tres iconos que corersponden al reloj, a la pizarra y a los álbumes.

El reloj es una aplicación que me parece especialmente bonita y apropiada ya que marca el transcurrir del tiempo de forma visual, una necesidad en muchos de nuestros alumnos y alumnas con TEA.  Al abrir la aplicación podemos elegir un icono que represente el motivo de la espera (trabajo, juego, tele…) y el tiempo que queremos darle. Una vez configurados estos parámetros, el tiempo será marcado por el avance de un caracol hacia su almuerzo (una hojita verde), dejando un reguero de baba que indica el tiempo transcurrido… muy original, claro y bonito.

La pizarra permite dibujar, y no sólo sobre el fondo que trae de serie sino que es posible importar imágenes para trabajar sobre ellos, lo que nos da muchas posibilidades de cara al desarrollo de habilidades grafomotoras.

El último de los iconos de la pantalla inicial nos da acceso a los álbumes, dónde podemos explorar la información desde tres carpetas: las fotos almacenadas en el dispositivo, las imágenes pictográficas de la aplicación (1500) y finalmente las imágenes personalizadas para el usuario.

DIME es un proyecto muy completo que además de la aplicación consta con una web de soporte dónde podéis encontrar mucha información sobre el funcionamiento de cada utilidad además de otros datos de interés. Además, desde DIME realizan numerosas actividades de formación sobre su aplicación en diferentes rincones de la geografía española, si estáis interesados sólo tenéis que contactar con ellos para valorar la posibilidad de realización. Más información en www.dimetecnologia.com

El precio de la aplicación es de 59,99 € y podéis comprarla en la App Store.

Saludos y hasta dentro de unos días.

Anuncio publicitario