Viernes 17 de octubre
09:00 – 09:30. Entrega de Documentación.
09:30 – 10:00. Inauguración Oficial.
Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
10:00-10:40.Conferencia Inaugural.»RECIENTES INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA INCLUSIVA EN LOS TEA».
Dr. Neil Humphreys. Facultad de Ciencias de la Vida. Universidad de Manchester. UK.
10:40 – 11:00. Preguntas.
11:00 – 11:40. «PRINCIPALES AVANCES NEUROLÓGICOS EN LOS NIÑOS TEA».
D.
Josep Artigas Pallarés. Dr. Neuropediatra y Psicólogo de la Unidad de Neuropediatría del Hospital de Sabadell.
Modera: Dña. Maria Dolores Carcél López. Directora General del CFI Gabriél Pérez Carcél. Presidenta del Congreso.
12:00 – 12:45. «LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y SU ESTUDIO EN LA PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL».
Dra. Concepción Gómez-Ferrer Gorriz. Psiquiatra y Psicólogo. Jefe de Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil. Servicio Murciano de Salud.
12:45 – 13:30. «TEORÍAS EXPLICATIVAS DEL AUTISMO».
D. Juan Carlos Gómez Crespo. Psicólogo del Dpto. de Psicología de la Universidad de St. Andrews en el Reino Unido.
13:30 – 14:00. Preguntas.
Modera: D. Fernando Armario Sánchez. Director General de Promoción Educativa e Innovación de la Consejería de Educación Ciencia e Investigación.
14:00 – 16:00. Comida.
16:00 – 16:45. «INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DESDE LAS EXPLICACIONES PSICOLÓGICAS EN EL TRASTORNO AUTISTA».
16:45 – 17:30. «DESARROLLO DEL LENGUAJE Y EL ÁREA SOCIAL DEL ESPECTRO AUTISTA».
17:30 – 18:00. Pausa – Café.
18:00 – 18:45. «PRÁCTICAS INCLUSIVAS. COMO SUPERAR LAS BARRERAS AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO AUTISTA».
D.
Carlos Ruiz Amador. Asesor de la línea prioritaria barreras al aprendizaje y la participación en las necesidades educativas especiales.
18:45 – 19:30. «INTERVENCIÓN Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS».
19:30 – 20:00. Preguntas.
Modera: Dña. Flora María Pérez Avilés. Asesora Técnica Docente del Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación.
Sábado 18 de octubre
09:00 – 09:30. «SITUACIÓN ACTUAL DE LOS TEA EN LA REGIÓN DE MURCIA».
D. Miguel Ángel Escobar Solano. Equipo de Orientación Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo de la Región de Murcia.
09:30 – 10:00. «INTERVENCIÓN DESDE EL CENTRO DE RECURSOS PARA NIÑOS CON AUTISMO (CEREA): PROGRAMAS EDUCATIVOS».
10:00 – 10:30. «ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. METODOLOGÍA TEACCH».
D. Francisco Tortosa Nicolás. Asesor Técnico Docente. Servicio de Atención a la Diversidad, Consejería de Educación, Ciencia e Innovación.
10:30 – 11:00. «ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL DE LOS TEA».
Dña. Lucía Díaz Carcelen. Directora CPEE Stmo. Cristo de la Misericordia en Murcia.
Modera: Dña. María Jesús López- Mesas Álvarez. Directora de la línea de Educación Especial del CFI Gabriel Pérez Cárcel.
11:00 – 11:30. Pausa – Café.
11:30 – 12:00. «COMUNICACIÓN AUMENTATIVA».
12:00 – 12:30. «NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PENSADORES VISUALES».
Modera: Dña. María del Carmen Sánchez Alacid. Directora de la línea de Primaria e Infantil del CFI Gabriel Pérez Cárcel.
12:30 – 13:30. Conferencia de clausura.
«CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTERVENCIÓN GLOBAL DEL NIÑO CON AUTISMO».
13:30 – 14:00. Clausura del Congreso.
Exmo. Sr. D. Juan Ramón Medina Precioso. Consejero de Educación, Ciencia e Investigación de la CARM.
interesante prestar mucha etension a estos niños, no lo debemos excluirlo de la humanidad ni verlos como seres extraños es mejor integrarlo a la sociedad donde se puedan comunicarse con los demás