Hace apenas unas semanas descubrí Pinterest, una red social que cada vez se está poniendo más de moda y que consiste en la creación de carpetas donde compartes pins (imágenes o vídeos que quieres compartir con tus seguidores). Las imágenes a su vez enlazan con contenidos web y como en otras redes sociales, tienes la opción de realizar comentarios en cada pin o compartirlos mediante la opción de repin. Desde que comencé a utilizarla para organizar visualmente los contenidos de Aulautista, algunas ideas de uso en el aula surgieron en mi cabeza, porque, al fin y al cabo, las personas con Trastornos del Espectro del Autismo son buenos pensadores visuales, por tanto, una red social de estas características es potencialmente útil para ellos.
Comparto con vosotros algunas ideas de utilización en personas con TEA:
- Creación de álbumes de intereses: Podemos organizárselos nosotros o, si la persona tiene cierto grado de autonomía y lectoescritura, ayudarle a realizar búsquedas en internet y a rellenar sus carpetas de imágenes dónde podrá consultar cuando quiera todo aquello que más le gusta.
- Trabajo de léxico: Generando álbumes por campo semánticos para trabajar tanto a nivel comprensivo como expresivo.
- Organizar enlaces de actividades: Dentro de un aula podemos tener una cuenta de Pinterest en la que asignemos una carpeta a cada chico y dentro de ella, representados por imágenes, enlaces actividades web adecuadas a cada uno de ellos. De este modo fomentaremos la autonomía de los alumnos al permitirles elegir la actividad que desean hacer sin necesitar habilidades lectoras para hacerlo.
- Desarrollo de habilidades sociales: Dentro de un grupo, podemos establecer relaciones de seguimiento entre ellos, impulsando la escritura de comentarios en los pins ajenos, el contestar a los que se realizan en sus propias carpetas o el realizar repin de aquellas imágenes de sus compañeros que tengan cabida en sus propios intereses.
- Ocio accesible: Creando carpetas de vídeos que puedan ser vistos en momentos de tiempo libre o como refuerzo por la realización de otras actividades.
Estas son las ideas que se me han ocurrido a mí, pero seguro que entre todos descubrimos alguna más ¿te animas a compartirlo en los comentarios?
Saludos y hasta dentro de unos días.
Muy buenas ideas, las compartiré en mis sitios sobre el tema =D
Alma
Hola, sigo tu blog desde hace tiempo y me ha interesado mucho tu post. Cómo puedo hacerme socia de pinterest? Tiene alguien que invitarme? Muchas gracias por tu labor de difusión! Un saludo
Te mando una invitación ahora mismo… gracias por tus palabras.
Hola,
Me parece fantástica la idea. Se trata de la mayor difusión en material de ayuda a las familias y profesionales, así que bienvenida sea!!
¿Como puedo acceder a ella? Me gustaría crear un perfil o cuenta. Muchas gracias por vuestra colaboración.
acabo de pedir una invitación…crear una cuenta aquí es gratuita?es igual que hacer una en facebook o en dropbox?
Me interesa, me pueden mandar la invitacion? Gracias
Hola, crear una cuenta en Pinterest es gratuito. Os he mandado invitación, Ana, Noe y Denys.
Un saludo.
Muchas gracias.tenía muchas dudas por si tenía algun coste por uso de sus servicios o posibles descargas del sitio.un saludo.
si quiero descargar alguna cosa,tiene algun coste?
Perdona, ¿a qué descargas te refieres exactamente? Saludos…
me refiero a si yo veo algun documento o cualquier otra cosa de interes de tus carpetas o las de otra persona y las quiero agregar a mi cuenta de pinterest.
gracias y un saludo.
Gratuito, no te preocupes. Un saludo.