Hace varios meses me propusieron participar en un programa de televisión, emitido en Canal Extremadura, llamado Nada Corriente, con el fin de ofrecer una visión del día a día de una persona dedicada al trabajo con personas con Trastornos del Espectro Autista.
Nada Corriente ha sido galardonado con los XVII Premios Periodísticos de Extremadura en la categoría de televisión. Es un programa dedicado a mostrar la vida de extremeños y extremañas con ocupaciones o aficiones poco habituales o especiales. En mi caso, lo extraordinario de los alumnos con quienes trabajo hizo posible el programa. Tras un intenso día de rodaje, en el que los chicos se portaron como verdaderos profesionales ante las cámaras, emitieron en marzo el programa que hoy quiero compartir con vosotros. Espero que os guste.
Saludos y hasta dentro de unos días.
Lupe, muy interesante el vídeo, yo lo voy a bajar y se lo voy a visionar a mi Claustro, les va a venir GENIAL, ver como se trabaja con los TEA…..creo que es necesario, que los profesionales que trabajan de forma directa o indirecta con ellos os conozcan…abrazos
Gracias Jose… además seguro que a tí te ha encantado ver a nuestro alumnito común ¿verdad? Espero que estés pasando un buen verano… hablamos en septiembre. Un abrazo.
Muchas gracias por compartir tanto, yo como siempre, voy cogiendo ideas, nuestro cole es pequeñito, pero ya vamos creciendo.
Saludos
Como siempre, ¡¡¡genial!! Lupe.
Cuánto tenemos que aprender de gente como tú…
… y que agradecidos tenemos que estar por tu generosidad para compartir tu sabiduría.
Por cierto, hablando de generosidad, tenemos pendientes unos tapeos por tu tierra, que no se nos olvida y los echamos en falta 🙂
A ver si preparamos un curso de esos…
Un abrazo muy fuerte.
Eso está hecho… Cuando queráis… Un abrazo…
Genial… todo lo que sea compartir y mejorar entre todos… Un saludo…
Como siempre, Lupe-Lucía, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Lupe, lo acabo de ver, me ha encantado, esa Mª Luisa es una maravilla, estoy emocionadita como una boba… Gracias de nuevo. Aquí «te copio»: http://aspercan-asociacion-asperger-canarias.blogspot.com/2011/08/programa-de-tv-de-extremadura-dedicado.html 🙂
Lupe muy interesante el video y todos los recursos que utilizas. Trabajo en una institución para autistas en la provincia de San Juan Argentina y lo hacemos de forma muy similar a ti. Adelante!!!! Graciela
Gracias Paula como siempre por todo tu apoyo y entusiasmo… si es que con alumnos como los míos da gusto ir a trabajar, je, je….
Sólo una puntualización tras leer tu blog, en realidad sólo tengo una auxiliar en el aula, la otra persona era una chica realizando práctocas… ¡no tenemos tantos medios!
Un fuerte abrazo…
OK, gracias por la aclaración (era mucho…); voy a apuntarlo en el blog. Abrazos.
Me encanto tu video, me da recursos para seguir en mi proyecto apoyando los niños autistas q no pueden ser integrados en el aula regular, muy bonito saber q aun quedan colegios asi.
saludos desde colombia
Muchas gracias Graciela… un abrazo y a seguir así también vosotros…
Muchísimas gracias Clery, me alegra mucho saber que te pueda resultar de utilidad. Un saludo.
Perfecto Paula, gracias. Por cierto, tenéis deshabilitados los comentarios en vuestro blog ¿verdad? Saludos…
Hola Lupe!! Mil gracias por todo lo que haces por estos angelitos!!Ojalá algun dia yo pueda trabajar profesionalmente, asi como tu… Tengo una hija diagnosticada con autismo de alto funcionamiento. Ella es divina, tiene 4 años, está mas o menos en la etapa de Ma. Luisa! Ella ha salido adelante solo con mi ayuda… yo investigo todo en internet!! Y a mi me ha servido mucho incorporar la tecnología en sus terapias.. Recién me encuentro con tu blog y me parece genial!! Muchas, muchas gracias por tanto… yo tengo mucho material también en power point, deseas que te lo envie? Un abrazo, Cristina (Ecuatoriana, residente en Colombia)
Por supuesto que quiero que me lo envíes… muchas gracias por tu ofrecimiento, me alegra que estés encontrando cosas útiles en este pedacito de la web… te dejo mi mail: luciaulautista@gmail.com. Un abrazo