Hace unas semanas comenté que había salido a la luz la aplicación para Iphone y Ipod touch del Comunicador Personal Adaptable que tan buenos resultados nos ha dado anteriormente con algunos de nuestros alumnos en sus versiones para PDA. Hoy quiero detenerme un poco más en esta versión del CPA para Iphone y explicaros sus características más destacadas, para que podáis tener una información más completa a la hora de elegir el comunicador que mejor se adapte a las necesidades de la persona con TEA con quién vayáis a intervenir.
En primer lugar, el CPA para Iphone prescinde de las aplicaciones auxiliares presentes en la versión para PDA (organizador del día, gestor de rutinas y organizador de frases) para centrarse en la que, a mi juicio, es la más funcional de ellas: el comunicador por palabras agrupadas por categorías. Como novedad importante, podemos seleccionar cuantas imágenes (ya sean categorías o palabras contenidas en ellas) queremos que aparezcan por página: 1, 2, 3 ó 4 pudiendo adaptarlo de este modo mejor a las necesidades individuales de la persona que vaya a utilizarlo.
La navegación es sencilla, un toque en la categoría para entrar y otro en la flecha que se encuentra en la barra superior a la izquierda para regresar. En esta barra aparece el nombre de la categoría en la que nos encontramos, facilitando de este modo la ubicación. Para reproducir el sonido de las palabras sólo es necesario tocar cada una de las imágenes elegidas.
El CPA para Iphone viene con un vocabulario de base bastante amplio (600 palabras), empleando pictogramas de ARASAAC, pero, al igual que su antecesor, nos permite incorporar más vocabulario y así personalizar el programa. El Comunicador Personal Adaptable facilita insertar imágenes desde la galería del Iphone y grabar sonidos que lo acompañen, además de elegir el color de fondo que queremos emplear.
Personalmente, me parece que los procesos de configuración son una genialidad, resulta extremadamente sencillo de usar además de ser muy intuitivo. Todo se hace directamente desde el dispositivo móvil (desde los ajustes de las aplicaciones) sin necesidad de usar un programa padre para ello e importar después. En la configuración, el paso entre categorías y vocabulario se realiza mediante el uso de iconos indicativos (en la parte inferior) y resulta facilísimo hacer una selección rápida de vocabulario para organizar un comunicador. Utilizando un solo botón podemos personalizarlo totalmente, agregar vocabulario a la categoría elegida y elegir el orden de presentación del vocabulario.

Como comenté en su momento, la descarga desde la App Store es gratuita ¿Se puede pedir más? Una versión específica para Ipad… y hoy nos encontramos con la noticia de que está a punto de llegar… Gracias Rubén… por mejorar cada día este fantástico programa.
Saludos y hasta dentro de unos días.
La verdad es que esta aplicación es muy interesante y muy facil de usar. Enhorabuena para Ruben. Yo me lo descargué para provarlo y mira si me gustó que en el cole hemos comprado un ipad a la espera que salga la versión para este. Ya estoy impaciente