Para terminar de compartir con vosotros lo aprendido en las Jornadas de Tecnologías de Apoyo a la Comunicación realizadas en el CPR de Badajoz hace apenas un par de semanas, voy a hablaros hoy de la última de las charlas, impartidas por Rubén Velasco y Daniel Muñoz que vinieron ni más ni menos que desde Avilés para contarnos las novedades de su Comunicador Personal Adaptable (CPA 2.0).
Yo comencé a utilizar este comunicador con uno de mis alumnos hace un par de años y lo cierto es que nos ha dado unos resultados extraordinarios. Para mí, uno de los aspectos más importantes es que su uso y configuración es muy sencillo e intuitivo permitiéndonos de ese modo elaborar un comunicador totalmente personalizado y adaptado a las necesidades comunicativas de la persona sin necesitar tener unos amplios conocimientos de informática.
Ya hablé de este comunicador hace algún tiempo en el blog, así que hoy solamente voy a compartir con vosotros las novedades más destacables que trae la segunda versión que muy pronto estará disponible para su descarga y que tuvimos la suerte de conocer y poder manejar durante las jornadas:
- En primer lugar incorpora un nuevo vocabulario, en este caso el que nos ofrece ARASAAC, ampliando mucho de esta manera el que se empleaba en la primera versión.
- Incluye un simulador que nos permite ver en el ordenador el resultado final que tendrá en la PDA antes de volcar en ella el vocabulario elegido.
- Incluye también un comunicador para ejecutar en el PC.
- Permite introducir voces diferentes para «leer» los pictogramas aparte de la que viene por defecto.
- Introduce una nueva variante de comunicador, el Comunicador ampliado, que presenta los pictogramas en grupos de cuatro.
Para conocer mucho más acerca de este proyecto y descargar el programa, podéis visitar su página web: http://www.comunicadorcpa.com/index.html
Mientras tanto os dejo con un vídeo que ilustra perfectamente qué es el CPA y cómo se utiliza.
Saludos y hasta dentro de unos días.