Cuentos para aprendices visuales.

Descubro hoy una nueva iniciativa que quiero compartir con vosotros. Se trata del Proyecto «Cuentos para Aprendices Visuales» destinado a la creación de cuentos infantiles diseñados para niños con Trastornos del Espectro Autista.  En este proyecto está implicado un colectivo de con psicólogos, pedagogos y médicos responsables de los contenidos así como ilustradores y artistas encargados de su representación gráfica.

De momento podremos disfrutar de sus publicaciones en formato digital que podéis seguir a través de este blog: Cuentos para Aprendices Visuales. más adelante, una vez conseguida la la financiación adecuada y una Editorial colaboradora, podremos disfrutar de los ejemplares físicos. A continuación la descripción del proyecto expuesta en el blog: http://aprendicesvisuales.blogspot.com/

«El proyecto se compone de dos colecciones. La colección «DISFRUTA» está orientada a cuentos de entretenimiento donde encontramos los siguientes títulos:

“El pajarito rosa”, una historia de amistad.

“Las pelusas se mudan de casa”, para aprender que una mudanza puede ser divertida.

“El caracol y su casita”, donde buscar una casita se convierte en aventura.

“El Oledor”, un aventurero que descubre la pimienta.

“La rana pirata”, con canciones y actividades.

“El dragón de las 7 cabezas”, donde el ingenio se desarrolla.

Todos estos títulos son originales y su redacción e ilustración está enfocada a la mejor comprensión por parte de los niños. Algunas características que definen nuestra colección son: la inclusión de episodios cíclicos que facilitan la comprensión de la historia en conjunto; una traducción conceptual a pictogramas, para la comprensión de las ideas y no la traducción literal de palabras; un diseño innovador en sus propiedades físicas, presentando un gramaje alto de papel, para facilitar su uso en niños que aún no tienen suficientemente desarrollada la psicomotricidad fina.

Actualmente en el mercado sólo existen 6 libros adaptados a pictogramas, publicados en la Editorial Kalandraka, colección Makakiños y realizados por BATA (Baion Asociacion Tratamiento Autismo). El resto de material existente está desarrollado por madres, psicólogos y pedagogos, pero no encontramos en el mercado el material necesario para el trabajo con los niños.

En nuestro proyecto buscamos paralelamente la promoción de jóvenes artistas e ilustradores, con los que trabajaremos estrechamente en la elaboración de ilustraciones y pictogramas.

Nuestra política de distribución es bajo licencia Creative Commons, lo que permite la difusión libre del contenido del cuento, consiguiendo así llegar a todos los niños que lo necesitan.

Nuestro primer objetivo es la distribución de 6000 ejemplares de la colección “Disfruta” de forma gratuita en las Asociaciones que trabajan el Autismo en España y otras asociaciones relacionadas con las dificultades de aprendizaje antes mencionadas, así como su publicación digital libre y gratuita en varios idiomas en la web, permitiendo el acceso a los mismos a cualquier usuario que lo necesite.

“APRENDE” será la segunda colección de cuentos donde, tras esta primera fase, desarrollaremos más de 15 títulos en los que nuestro protagonista, José, con pequeños episodios que ocurren a diario, nos ayudará a explicar a los niños conductas y/o conocimientos básicos que deben aprender, como lavarse las manos, vestirse, ir a excursiones, las estaciones del año, el nacimiento de un hermano/a, los sentimientos, etc.»

En el blog ya podemos disfrutad del primero de los cuentos: El calzoncillo de José.

Saludos y hasta dentro de unos días.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.