A principios de este curso la Editorial Psyli.com tuvo la gentileza de enviarme algunos libros relacionados con los Trastornos del Espectro Autista. En su momento os hablé del libro «Emociones en niños y niñas autistas. Programa de desarrollo de la comprensión social» y hoy voy a hacer lo mismo de otro libro que me ha gustado bastante por lo práctico que resulta.
Se trata de “Pictogramas y pautas desarrolladas para Síndrome de Asperger” y está escrito por Aurora Garrigós, una madre que ha recopilado en este libro una impresionante cantidad de material que a ella le ha servido para abordar diferentes situaciones cotidianas en el hogar y hacerlas entendibles para su hijo con Asperger mejorando la convivencia y la dinámica familiar.
El libro se compone de un manual de trabajo acompañado con un CD con materiales.
Dentro del manual podemos encontrar numerosísimas Historias Sociales (aprendo a controlarme, cuando mis padres dicen no, el aseo personal, dónde no se deben decir palabrotas… son algunos ejemplos) para trabajar con o sin pictogramas, Scripts Sociales (invitar a un compañero a jugar a casa, cuando no he entendido lo que me han dicho, cuando llamo por teléfono a un amigo y me contesta un familiar…), Representaciones Sociales (en la frutería, en el banco…) y Normas Sociales y Modales (aprendo a dar las gracias, aprendo a escuchar a los demás, aprendo a no señalar a la gente…).
Además de toda esta recopilación de historias para trabajar, el libro se completa con un “diccionario de dichos populares y refranes” con su correspondiente explicación, una guía para entender los parentescos y registros y pautas de elaboración de horarios y listas de tareas.
Complementando a este manual, el CD incluye 15 Historias sociales con sus respectivas imágenes, registros para realizar programas de Economía de Fichas, pictogramas para trabajar las Normas Sociales y Modales, horarios visuales y agendas de planificación de tareas.

El material es muy completo y sin duda podemos extraer de él materiales útiles o ideas para elaborar materiales similares adaptados a las características individuales de la persona con quién realizamos la intervención. Se trata de un manual de carácter práctico que, para mí, tiene otra gran ventaja y es que aborda situaciones que pueden producirse en diferentes momentos del ciclo vital de la persona con Síndrome de Asperger por lo que nos va a resultar útil en infinidad de momentos.
Si queréis consultar más información sobre el mismo o adquirirlo, podéis hacerlo desde la página de la distribuidora Psyli.com
Saludos y hasta dentro de unos días.
[…] This post was mentioned on Twitter by teresa langa, Aulautista. Aulautista said: Libro interesante para el abordaje de situaciones sociales en Síndrome de Asperger… http://fb.me/uNhel7t1 […]
puedo usar este material con un nino autista
MUY INTERESANTE…OJALA QUE PUEDA CONSEGUIR ESE LIBRO AQUI EN MEXICO…..GRACIAS