Programa APÚNTATE

El programa APÚNTATE (Apoyos Universitarios a Personas con Trastornos Autistas) es una experiencia pionera que se ha empezado a desarrollar en cinco universidades españolas situadas en Madrid, Málaga, Sevilla, Burgos y  Aragón. Se trata de un interesante recurso que tiene dos vertientes:

1. Servicio de formación y voluntariado universitario para apoyar a las con Trastornos del Espectro Autista (niños, jóvenes o adultos) en actividades de tiempo libre. Parte de la formación especializada de los voluntarios que desarrollarán los programas de tiempo libre bajo la supervisión de un tutor encargado de coordinar y resolver las dudas y problemas que surjan a lo largo del desarrollo de los mismos.

2. Modelo de apoyos para los estudiantes universitarios con Síndrome de Asperger o Autismo de Alto Funcionamiento. Pretende ser un punto de partida para que las diferentes universidades adapten sus programas de atención a los alumnos con discapacidad. Puede consultarse aquí.

El programa Apúntate tiene su propia página web: http://www.programaapuntate.com dónde puede obtenerse toda la información además de los diferentes formularios para participar en los programas, tanto para los futuros voluntarios cómo para los beneficiarios de los mismos. Desde aquí os animo a visitarlo y a participar. Si sois universitarios será sin duda una experiencia muy enriquecedora. Si sois familiares de personas con TEA residentes en los lugares dónde se extiende el programa tenéis a vuestra disposición un recurso más. ¿Alguien se anima a contar su experiencia con el programa APÚNTATE? Me encantaría que la compartiérais con todos.

Saludos y hasta dentro de unos días.

Anuncio publicitario

5 comentarios

  1. Hola a todos,

    Este es mi primer año como voluntaria del programa APUNTATE y espero que no sea el último ya que la experiencia es muy gratificante.
    Cada día aprendo un poco más del usuario al que acompaño durante unas horas a la semana y la gratitud que muestra y la que expresa la familia son emocionantes. Son maravillosos cada uno de los pequeños pero importantes pasos que ambos (el chico al que acompaño y yo misma) damos con respecto al día anterior: nos conocemos mejor, hablamos más y nos contamos más cosas… en definitiva nos vamos haciendo amigos.

    En definitiva es un programa en el que los voluntarios aprendemos más sobre estos chicos, ayudamos a que las familias disfruten de un poco de tiempo libre al menos unas horas en la semana y es muy gratificante a nivel personal y emocional el contacto con el chico ya que es un proceso de crecimiento lento pero muy bonito.

    Un saludo

  2. Me parece una idea fabulosa. Se podía trasladar esta idea a los equipos de apoyo a alumnos con discapacidad de la Universidad de Extremadura, o al menos la información, seguro que les interesará mucho el tema. Creo que las dos vertientes del programa son muy interesantes para las asociaciones de autismo extremeñas. Un saludo:
    Marisol

  3. HOLA: SOY AUTISTA Y ME SIENTO MUY SOLA, NO ENCAJO, NO ME SIENTO ACEPTADA, DESESPERO A LAS PERSONAS A MI ALREDEDOR, VIVO EN MÉXICO Y QUISIERA QUE AQUÍ HUBIERA TANTO APOYO AL AUTISMO COMO EN OTROS PAÍSES. ES MUY TRISTE. ESPERO ME ENVÍEN INFORMACIÓN Y CONSEJOS. GRACIAS. TE VEO 🙂

Los comentarios están cerrados.