TEA, guía para su detección precoz

Hoy os dejo un enlace a un interesante documento elaborado por la Junta de Andalucía para la detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista.

portada_autismo

Destacar de esta publicación las señales de alerta para niños menores de dos años que expone y que es necesario conocer para realizar un diagnóstico precoz y poder así comenzar cuanto antes con una intervención apropiada:

1 Casi nunca atiende cuando se le llama. A veces parece sordo

2 No señala para mostrar o compartir su interés.

3 No ha desarrollado el lenguaje oral, o lo ha perdido.

4 Sí tiene lenguaje, pero lo usa de manera peculiar, o es muy repetitivo.

5 Se ríe o llora sin motivo aparente.

6 No reacciona casi nunca ante lo que ocurre a su alrededor

7 Parece no interesarse por los demás.

8 Apenas mira a la cara sonriendo a la vez.

9 Generalmente no se relaciona con los otros niños, no les imita.

10 No suele mirar hacia donde se le señala.

11 Es muy sensible a ciertas texturas, sonidos, olores o sabores.

12 Tiene movimientos extraños, repetitivos.

13 Presenta rabietas o resistencia ante cambios ambientales.

14 Tiene apego inusual a algunos objetos o a estímulos concretos.

15 Usa los juguetes de manera peculiar (girarlos, tirarlos, alinearlos…).

16 Apenas realiza juego social, simbólico o imaginativo («hacer como si…»).

17 Sus juegos suelen ser repetitivos

Estos signos de alerta no determinan la presencia de un Trastornos del Espectro Autista pero sí la existencia de esa posibilidad hanciendo recomendable la visita al pediatra para realizar una primera evaluación profesional.

Saludos y hasta dentro de unos días

Anuncio publicitario