Cada curso trae nuevos alumnos y con ellos una continua renovación por parte del profesional. Esto es especialmente notable cuando llega un alumno o alumna de características diferentes a las de los demás alumnos con los que has trabajado y te obliga a sumergirte en una búsqueda de nuevas estrategias que te ayuden a afrontar el reto de enseñar a esta persona que antes no conocías.
La búsqueda de estrategias curiosamente en muchas ocasiones la realizamos en nuestro propio pasado. Llega el momento de recordar cosas que ya aprendiste pero que, por circunstancias, llevas años sin utilizar. En mi caso, este año tengo deberes: reaprender una gran cantidad de signos del Sistema de Comunicación Total de Benson Schaeffer.
En los últimos cursos todos mis alumnos han sido orales y no han necesitado signos para comunicarse por lo que en clase empleaba un repertorio limitado (acciones de la agenda propias de la actividad del día a día, algunos objetos y órdenes sencillas) para apoyar mis palabras y mejorar su comprensión. Pero, de repente ha llegado Luis, un alumno que utiliza los signos para comunicarse y que tiene un repertorio abrumadoramente extenso, por lo que es necesario que yo realice una puesta al día rápidamente para poder entenderle y ayudarle a ejecutar bien los signos en los que duda ya que en ocasiones no es muy preciso en su realización.
Para repasar estos signos voy a utilizar el Diccionario Multimedia de Signos, un programa informático que recopila una importante cantidad de signos agrupados por categorías que incluye vídeos explicativos.

Además, en Internet se pueden hallar más recursos para ampliar el repertorio de signos.
http://www.fesord.org/lengua_taller.htm
Afortunadamente las nuevas tecnologías nos brindan la oportunidad de contar con diccionarios de vídeos que facilitan enormemente la tarea de aprender la correcta ejecución de los signos.
Saludos a todos
hola Lucía!!!…me ha encantado tu blog, lleno de información…trabajas con persona con TEA, te llevaré a mi blog, prometo leerte detenidamente, besitos!!!
Gracias Graciela, me alegra saber que te resulta de interés y utilidad. Eres argentina ¿verdad? gran país el tuyo, conozco personas en Córdoba, una buena amiga mía es de allí… qué recuerdos…
Saludos y espero que nos sigamos viendo por aquí.